Es este arroz uno de los que cuentan con mayor número de adeptos. Tiene muchas variantes, pero hay dos de ellas "el de ayuno" y "el de cocido", que son los más conocidos.
El de ayuno, antes casi obligado todos los viernes, tiene una receta harto simple: se hacen cocer unos garbanzos en agua, en una sartén se sofrie en aceite una cabeza de ajos entera, patatas cortadas a rodajas, pimiento colorado y el arroz, se traslada el sofrito a la cazuela, cazuela de barro; se añade el caldo de los garbanzos, se sazona y se colorea con azafrán y se mete al horno.
La forma áurea exige una taza de arroz por comensal y dos de agua por cada una de arroz, restando una al conjunto.
La cabeza de ajos, pueden ser varias, adorna el centro de la cazuela y, ésta o éstas, han dado en llamerle los chuscos "perdius".
No acaban aquí las fórmulas para este arroz, pues las hay en que las judias sustituyen a los garbanzos y el arroz se adorna con tomates partidos por la mitad; también existe el arroz al horno de costillas de cerdo,"costelletes".
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Arròs al forn (arroz al horno)
en
10:07
Etiquetas: gastronomia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario