Al hablar de buñuelos, en Valencia los asociamos a la fiesta de las Fallas.
Por estas fechas, en gran número de establecimientos o en numerosos puestos al aire libre nos ofrecen los típicos buñuelos recién hechos y calientes, para consumirlos con un buen chocolate o solos
Dos son las modalidades de buñuelos más habituales, los elaborados con levadura, harina, agua y aceite, a los que posteriormente se les añade azúcar, y otros a los que, a esos mismos ingredientes, se añade calabaza
Los buñuelos más típicos de Valencia son los de calabaza (bunyols de carabassa).
Ingredientes
500 gr. Puré de calabaza.
2 vasos de agua templada.
1 kg. de harina de trigo.
80 gr. de levadura prensada.
Aceite, para freír los buñuelos
Se asa la calabaza (o si no se puede, se cuece). Al sacarla del horno y enfriarse se pela y se le quitan las pepitas y filamentos, se saca la pulpa con una cuchara y se trabaja hasta conseguir una pasta bien fina y suave. Como un puré de calabaza.
Se coloca en un bol el agua templada (Si has optado por cocer la calabaza, utiliza el agua de cocción) y se deslíe la levadura, se añade el puré de calabaza, se va añadiendo la harina poco a poco, removiendo y amasando con la mano hasta conseguir una masa blanda y suave. Se tapa con un lienzo y se deja reposar en lugar templado hasta que haya doblado la masa.
Se pone el aceite a calentar y, cuando está bien caliente se van tomando pellizcos de la masa a los que se les hará un agujero con el pulgar y echándolos en el aceite, sacándolos cuando estén bien dorados y espolvoreándolos con el azúcar. Deben tomarse bien calientes y acompañados de un buen chocolate caliente.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Buñuelos de calabaza
en
10:02
Etiquetas: gastronomia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario