La casa se levanta sobre una superficie rectangular con ventanas y balcones recayentes a la calle de Ruaya y a la calle de la Pepita; consta de planta baja y un único piso.
La planta baja se conforma a modo de sala diáfana de exposición permanente de abundante documentación gráfica, objetos personales, materiales discográficos, recuerdos entrañables, etc., relativos a la trayectoria artística de Concha Piquer y a su enorme relevancia pública.
Por la escalera originaria de acceso a la planta superior, donde se ha reunido valiosa selección de diseños o figurines relativos al variopinto y riquísimo vestuario artístico de la cantante, se accede a la antigua vivienda en la que nació la artista, recuperando en lo posible el ambiente y la atmósfera que impregnara la primera infancia de la inolvidable actriz. Así, un recorrido por piezas tan evocadoras como el dormitorio de sus padres, el comedor, la salita de estar donde su madre tuviera también el taller de modista, o la propia cocina, estancias todas ellas rebosantes de luz y muy ventiladas, o el propio recibidor, sugieren una existencia doméstica laboriosa, pacífica y carente de unos anhelos fuera de lo común en el seno de una humilde familia trabajadora.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Casa museo Concha Piquer
en
12:59
Etiquetas: lugares turisticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario