Desde Anna pueden efectuarse recorridos turisticos muy interesantes a diversos pueblos de la comarca de "la Canal de Navarrés". De este modo, se puede conocer, por ejemplo, en Chella, "el Salto del Turco" (con dieciséis cuevas artificiales excavadas en la roca, en época árabe al parecer); en Quesa, el "Río Grande" y un abrigo con pinturas rupestres; en Bicorp, la célebre "Cueva de la Araña" (con las pinturas rupestres que representan escenas de caza y de recolección de miel); los abrigos del "Barranco del Buitre" o el nacimiento del río Fraile, así como la Reserva Nacional de Caza de la Muela de Cortes; en Navarrés, su ermita, los restos de su castillo árabe, el paraje natural de Playamonte y el embalse de Escalona.
Gastronomía
En Anna son muy aficionados a los gazpachos serranos, con matices diferenciales respecto a los clásicos manchegos, y que cuentan como ingredientes básicos , además de la indispensable torta, con las buenas carnes de caza y de corral, así como con los "pebrasos", que es como denominan por esta comarca castellano parlante (con muchas expresiones aragonesas y vocablos valencianos entremezclados) a una sabrosa variedad de rebollones "rovellons" o "esclatasangs" en valenciano.
En Anna cocinan muy bien la cazuela de arroz al horno, las tortas de pimiento y tomate y las detocino y, entre los postres, las tortas "salinosas" y las "hogasas" de nueces o almendras.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Excursiones interesantes
en
10:49
Etiquetas: Turismo rural y de naturaleza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario